ALFOMBRAS DE FLORES
Araira evoca el nombre de la hija de un cacique, nombre de mujer ostentan el pueblo y el río. Los lugareños también quisieron que una mujer les protegiera en las adversidades y las alegrías. María Madre de Jesús quien bajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen protege este poblado, devoción que comenzó a afianzarse culturalmente luego de la fundación de la Colonia Mixta en 1874; en 1877 el segundo grupo de inmigrantes italianos se encomendaron durante una tormenta en alta mar a la Virgen del Carmen; a quien ofrecen construir una capilla en su honor, en el lugar donde fueran asentados. La devoción a Nuestra Señora del Carmen ha penetrado en esta localidad, a través de las penalidades sufridas y por los favores recibidos. Luego de concluido el templo actual el Pbro. Bernard Karikamury se abocó a incorporar a la población campesina en la celebración de la Patrona, por tal motivo se inicia el domingo siguiente a la fiesta del Carmen con carrozas (carros decorados), un paseo de la virgen arreglada con frutas traídas de los campos y hogares de esta comunidad. Se adorna además una imagen pequeña llamada Cariñosamente Carmencita, por las socias del Carmen.
Años mas tarde en 1992, el Pbro. Humberto Delgado, entonces párroco de Araira, plantea a las Damas de la Sociedad del Carmen honrar a la Virgen con alfombras de Flores, tradición cultivada en otras latitudes para rendir homenaje principalmente al Santísimo Sacramento; estas aceptaron por lo que desde ese año los araireños iniciaron una nueva forma honrar a la patrona: el domingo siguiente a la fiesta del Carmen (16 de Julio) la imagen “Carmencita” se sigue decorando con flores y frutos provenientes del campo.
Años mas tarde en 1992, el Pbro. Humberto Delgado, entonces párroco de Araira, plantea a las Damas de la Sociedad del Carmen honrar a la Virgen con alfombras de Flores, tradición cultivada en otras latitudes para rendir homenaje principalmente al Santísimo Sacramento; estas aceptaron por lo que desde ese año los araireños iniciaron una nueva forma honrar a la patrona: el domingo siguiente a la fiesta del Carmen (16 de Julio) la imagen “Carmencita” se sigue decorando con flores y frutos provenientes del campo.
VIRGEN DEL CARMEN

Esta virgen la llamamos Carmencita y es la que se saca en procesion el dia de las alfombras de flores
PROGRAMACION DE LA FIESTAS RELIGIOSAS Y ALFOMBRAS DE FLORES 2008
La Sociedad de Damas de Nuestra Señora del Carmen, La Asociacion Civil Alfombras de Flores de Araira, conjuntamente con las persona residentes en nuestro pueblo, Invitamos a la celebracion de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Carmen.
El proximo 16 de Julio desde bien temprano una lluvia de cohetes nos recordara que ha llegado el dia en que residentes y visitantes, rendimos honores a nuestra excelsa Patrona LA VIRGEN DEL CARMEN. Ese dia a las 10:00 am se celebrara una santa misa en honor a nuetra patrona, transmitida por RADIO BONITA, luego a las 6:00 pm Misa Solemmne, celebrada por Monseñor Gustavo Garcia Naranjo y sacerdotes invitados, luego de la misa, procesion con la venerada imagen de Nuestra Patrona por las principales calles de la poblacion.
Las fiestas continuan con las Alfombras de Flores en Honos a Nuestra Patrona los dias 19 y 20
de julio.
Araira celebra las XVII edición de las Alfombras de Flores en el marco de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen.
19 y 20 de julio
Las actividades se desarrollarán predominando el carácter religioso
PROGRAMACION
SABADO 19
Al igual que en años anteriores, el sábado que antecede al día que se elaboran las Alfombras de Flores a las 11:00 a.m. se dará apertura a la actividad con la peregrinación y encuentro de las comunidades rurales y sus patronos con la Virgen del Carmen, desde el estacionamiento al lado del centro comercial de las Torres hasta la iglesia, donde se realizara una misa de Acción de Gracias a Dios y a la Santa Patrona por las cosechas del año; para ello los pobladores hacen entrega en ofrenda de flores y frutos de la región para que sean utilizados en el arreglo de la imagen mas pequeña de la virgen del Carmen, conocida y llamada cariñosamente por sus devotos (as), como las mas joven o “Carmencita”
- Recorrido por la calle Bolívar, desde la entrada de la Torre “B” hasta la iglesia.
- Celebración de la Misa en Acción de Gracias a Dios y a la Santa Patrona Nuestra Señora del Carmen y ofrenda de flores y frutos.
- Arreglo de la Virgen del Carmen con las flores y frutos ofrendados.
3:00 p.m. ambientación de casas y calles de Araira por parte de sus pobladores.
8:30 p.m. Retirada de vehículos y limpieza de la calle Bolívar.
DOMINGO 20
4:00 a.m. Demarcado de los espacios destinados para las alfombras en la calle Bolívar.
- Entrega de números para solicitar lugar de preferencia para la elaboración de las alfombras.
5:00 a.m. Colocación de tres (3) listados (uno en cada cuadra), para la reservación de espacios y es registro de los participantes.
5:30 a.m. Inicio de la elaboración de LAS ALFOMBRAS DE FLORES en honor A LA VIRGEN DEL CARMEN
11:00 a.m. a 3:00 p.m. Exposición de las alfombras.
12:30 p.m. Misa Criolla.
- Homenaje a la Virgen.
1:30 p.m. Inicio de la procesión de la Virgen del Carmen por las calles de la población.
1ra Parada
Al inicio de las Alfombras.
Oración en Acción de Gracias por parte del Sacerdote y el Diacono.
- Oración de fieles.
2da Parada
- Frente a la Plaza 19 de abril.
Entonación del Himno Nacional con vista al Padre de la Patria “Simón Bolívar”.
3ra Parada
Culminación de la procesión en la iglesia.
Bendición y despedida.
5:00 p.m. Actividad Especial.
El proximo 16 de Julio desde bien temprano una lluvia de cohetes nos recordara que ha llegado el dia en que residentes y visitantes, rendimos honores a nuestra excelsa Patrona LA VIRGEN DEL CARMEN. Ese dia a las 10:00 am se celebrara una santa misa en honor a nuetra patrona, transmitida por RADIO BONITA, luego a las 6:00 pm Misa Solemmne, celebrada por Monseñor Gustavo Garcia Naranjo y sacerdotes invitados, luego de la misa, procesion con la venerada imagen de Nuestra Patrona por las principales calles de la poblacion.
Las fiestas continuan con las Alfombras de Flores en Honos a Nuestra Patrona los dias 19 y 20
de julio.
Araira celebra las XVII edición de las Alfombras de Flores en el marco de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen.
19 y 20 de julio
Las actividades se desarrollarán predominando el carácter religioso
PROGRAMACION
SABADO 19
Al igual que en años anteriores, el sábado que antecede al día que se elaboran las Alfombras de Flores a las 11:00 a.m. se dará apertura a la actividad con la peregrinación y encuentro de las comunidades rurales y sus patronos con la Virgen del Carmen, desde el estacionamiento al lado del centro comercial de las Torres hasta la iglesia, donde se realizara una misa de Acción de Gracias a Dios y a la Santa Patrona por las cosechas del año; para ello los pobladores hacen entrega en ofrenda de flores y frutos de la región para que sean utilizados en el arreglo de la imagen mas pequeña de la virgen del Carmen, conocida y llamada cariñosamente por sus devotos (as), como las mas joven o “Carmencita”
- Recorrido por la calle Bolívar, desde la entrada de la Torre “B” hasta la iglesia.
- Celebración de la Misa en Acción de Gracias a Dios y a la Santa Patrona Nuestra Señora del Carmen y ofrenda de flores y frutos.
- Arreglo de la Virgen del Carmen con las flores y frutos ofrendados.
3:00 p.m. ambientación de casas y calles de Araira por parte de sus pobladores.
8:30 p.m. Retirada de vehículos y limpieza de la calle Bolívar.
DOMINGO 20
4:00 a.m. Demarcado de los espacios destinados para las alfombras en la calle Bolívar.
- Entrega de números para solicitar lugar de preferencia para la elaboración de las alfombras.
5:00 a.m. Colocación de tres (3) listados (uno en cada cuadra), para la reservación de espacios y es registro de los participantes.
5:30 a.m. Inicio de la elaboración de LAS ALFOMBRAS DE FLORES en honor A LA VIRGEN DEL CARMEN
11:00 a.m. a 3:00 p.m. Exposición de las alfombras.
12:30 p.m. Misa Criolla.
- Homenaje a la Virgen.
1:30 p.m. Inicio de la procesión de la Virgen del Carmen por las calles de la población.
1ra Parada
Al inicio de las Alfombras.
Oración en Acción de Gracias por parte del Sacerdote y el Diacono.
- Oración de fieles.
2da Parada
- Frente a la Plaza 19 de abril.
Entonación del Himno Nacional con vista al Padre de la Patria “Simón Bolívar”.
3ra Parada
Culminación de la procesión en la iglesia.
Bendición y despedida.
5:00 p.m. Actividad Especial.
INFORMACION
Si quieren mas informacion de las alfombras de flores comunicate a mi correo
samuelberroteran@gmail.com
samuelberroteran@gmail.com
AUTOR DE ESTE BLOG
SAMUEL BERROTERAN
SOY ARAIREÑO
VIRGEN DEL CARMEN RUEGA POR NOSOTROS
SAMUEL BERROTERAN
SOY ARAIREÑO
VIRGEN DEL CARMEN RUEGA POR NOSOTROS
ALFOMBRAS 2006

FAMILIA LEON